La alimentación es uno de los momentos más importantes del día, tanto a nivel de desarrollo físico como afectivo y educativo, ya que, a través de la manipulación, los sentidos, la relación con el otro/a. etc., se asientan conocimientos de su entorno social. Por ello, cuido el hecho de no tener prisa ni de forzar a que coman más de lo que necesita, procurando que sea un momento agradable y tranquilo, para provocar que el niño tenga interés por los alimentos y relacione el momento de la comida con una experiencia agradable.
Los padres y madres deciden el tipo de dieta y alimentación para su hijo/a y facilitan diariamente los alimentos. Es importante la comunicación con las familias para conocer los hábitos alimentarios de cada niño, si es lactante, tipo de lactancia, si toma solidos o no, sus gustos y preferencias respecto a los diferentes alimentos, capacidad de autonomía, etc
El almuerzo y la comida será proporcionado por las familias, la comida se deberá en termos que mantengan la temperatura para así facilitar la logística a la hora de comer.